SRE Citas Pasaporte Mexicano: ¿Cómo Sacar Cita para Renovar Pasaporte por Teléfono y Online? Requisitos en 2024

SRE Citas Pasaporte Mexicano - Como Sacar Cita Telefonos, Horarios y Direccion

¿Necesitas renovar tu pasaporte mexicano y estás buscando información actualizada para sacar cita? En este artículo, te guiaremos paso a paso para programar una cita SRE para pasaporte tanto por teléfono como online. Descubre los requisitos para tramitar tu pasaporte para el año 2024 y asegúrate de tener preparado los documentos.

Indica qué trámite con el pasaporte deseas realizar

Haz clic en el botón que mejor se ajuste a tu necesidad:

Agenda tu cita para el pasaporte por teléfono

Prepárate para obtener cita para tu pasaporte en la SRE por vía telefónica. Desde los documentos necesarios hasta la ubicación de las delegaciones cercanas, te guiaré con información clara y original. Conoce los costos involucrados y descubre cómo ajustar tu cita si surge algún inconveniente. ¡Haz que tu trámite sea una experiencia sin complicaciones con esta guía personalizada!

Teléfono SRE para citas pasaporte

Llama para programar tu cita para el pasaporte al número de teléfono SRE desde cualquier parte del país:
55 893 24827.

Horario del SRE para Pasaportes

¿Necesitas agendar una cita en la SRE? El horario de atención es de lunes a domingo, de 08:00 a 20:00 horas. ¡Tu cita, fácil y rápida con una llamada!

RECUERDA QUE...

Para obtener tu pasaporte mexicano, es esencial presentarse en persona en la sede de la SRE con la cita programada y llevar todos los documentos requeridos. ¡No confíe en quien ofrece este servicio por usted!

Pasos para programar tu cita y tramitar tu pasaporte por teléfono. Renovación de pasaporte con cita telefónica

Para obtener tu pasaporte de forma rápida y sin complicaciones, es crucial seguir estos pasos. Este enfoque garantizará un proceso eficiente y una experiencia satisfactoria. ¡Consigue tu pasaporte fácilmente!

  1. Elección de la Oficina para el Trámite del Pasaporte: A la hora de iniciar el proceso para obtener tu pasaporte, es esencial tener identificada la oficina de las SER donde deseas realizar el trámite. Esta elección será la primera pregunta que enfrentarás al contactarles. En caso de desconocer cuál es la oficina SRE más cercana a tu ubicación, te invito a explorar el siguiente enlace. Allí encontrarás detallada información sobre todas las delegaciones, datos de contacto y direcciones completas para facilitar tu ubicación.
  2. Preparativos para la Llamada: Además de tener en claro la oficina seleccionada, es necesario contar con tu CURP, así como con papel y lápiz para anotar las indicaciones que te proporcionarán. En caso de no tener tu CURP a la mano, puedes optar por utilizar tu INE, ya que también contiene esta información.
  3. Contacto a través del 800 80 10 773: Una vez que estés preparado, marca el número 800 80 10 773, ten en cuenta que el 01 ya no está disponible para marcaciones desde el interior de México. Recuerda que el horario de atención es de lunes a viernes, desde las 09:00 hasta las 18:00 horas.
  4. Privacidad de Datos y Marcación de Opciones: Al realizar la llamada, al principio escucharás un aviso relacionado con la privacidad de tus datos personales. Estas son formalidades rutinarias, así que puedes pasarlas sin preocupaciones. Luego, recibirás indicaciones sobre los números que debes presionar de acuerdo al trámite que necesitas realizar. En este caso, presiona el número 1 para la cita de pasaporte o el número 2 si buscas información sobre los requisitos.
  5. Elección de Tipo de Cita: Posteriormente, se te consultará si deseas tramitar una cita individual o para algún familiar. En este momento, selecciona la opción que se ajuste a tus necesidades.
  6. Datos Personales y Elección de Oficina: Una vez que el operador atienda tu llamada, te solicitará información clave, como tu nombre completo, CURP, fecha de nacimiento y la oficina donde planeas realizar el trámite del pasaporte. Además, proporciona tu correo electrónico, asegurándote de repetirlo para confirmar su correcta anotación. Este paso es crucial, ya que recibirás la confirmación de tu cita y un listado detallado de los requisitos por correo electrónico.
  7. Disponibilidad de Fechas y Horarios: Una vez que hayas proporcionado todos los datos, el operador te informará sobre las fechas y horarios disponibles. En caso de no poder asistir en las fechas sugeridas, tienes la opción de proponer una fecha posterior.
  8. Confirmación de la Cita: Al concluir la llamada, recibirás en tu correo electrónico una hoja de confirmación de la cita, junto con un enlace que contiene información adicional. Además, te llegarán una ficha de datos complementarios y una hoja de ayuda de pago. Ambos documentos deben ser impresos en hoja tamaño carta y completados a mano.
  9. Pago Previo a la Cita: Con antelación a la fecha de tu cita, es esencial realizar el pago correspondiente, el cual variará según la vigencia de tu pasaporte. Recuerda llevar contigo el formato de pago adecuado al banco. Prepararse con anticipación garantizará un proceso eficiente y sin contratiempos.

¿Cómo tramitar la cita para el pasaporte por internet 2024? Pasos para sacar tu cita SRE y renovar tu pasaporte mexicano online

Para agendar tu cita para el pasaporte a través del sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sigue los siguientes pasos. ¡La renovación de pasaporte nunca fue tan fácil!:

  1. Accede a https://citas.sre.gob.mx/. Crea una cuenta ingresando tu correo electrónico y contraseña. Luego, acepta los términos y condiciones. O inicia sesión si ya tienes creada la cuenta.
  2. Ahora, selecciona tu estado y la oficina SRE. Ten en cuenta que si la oficina no aparece en el catálogo, es porque no hay disponibilidad en ese momento.
  3. Una vez seleccionada la oficina, valida tus datos ingresando tu CURP. Haz clic en buscar y verifica cuidadosamente la información antes de hacer clic en aceptar.
  4. Ahora, elige el trámite que necesitas, en este caso, el pasaporte ordinario por primera vez. Confirma tus datos personales y selecciona la vigencia del pasaporte.
  5. Si aplicas para descuentos, indícalo en este paso. Llena los datos adicionales, como el lugar de nacimiento y el domicilio.
  6. Luego, selecciona el documento probatorio de identidad que llevarás el día de la cita. Completa tu domicilio y agrega un contacto de emergencia.
  7. Una vez hecho esto, revisa el resumen de la cita y selecciona la fecha y hora disponibles.
  8. Descarga la confirmación de la cita y el acuse de pago. Recuerda que el pago se realiza en bancos autorizados. Este trámite tiene una vigencia de tres años, así que ten precaución y no olvides llevar todos los documentos el día de tu cita. Ver listado de bancos autorizados.

¡Listo! Ya puedes programar tu cita SRE para pasaporte en línea de manera exitosa. Comparte este tutorial con quienes lo necesiten y continúa leyendo para más información útil.

¡Selecciona tu estado! - SRE cerca de mi: ¿Dónde se encuentran las oficinas SRE?

Descubre fácilmente las oficinas de la SRE en todo México con esta completa guía. Cada entrada ofrece detalles precisos y actualizados, ayudándote a elegir la más cercana a tu ubicación. Toma decisiones informadas antes de llamar y optimiza tu tiempo. ¡Encuentra la sede perfecta para ti con esta herramienta amigable y confiable!

Requisitos y documentos necesarios para tramitar la cita del pasaporte SRE - ¿Qué se necesita para sacar el pasaporte mexicano la primera vez y en la renovación tanto para mayores como menores de edad?

En el proceso de gestión de citas, es imprescindible contar con la documentación adecuada para garantizar un trámite eficiente. Aquí te proporcionamos una lista exhaustiva de los documentos que debes presentar en el momento de la cita del pasaporte en la SRE. Es vital que cada documento se presente en copia certificada o en su formato original, según se especifique a continuación:

Documento y requisitos para pasaporte mexicano - que se necesita para sacar el pasaporte
  1. Acta de nacimiento: Debes presentar tu acta de nacimiento original o una copia certificada. Esta debe ser expedida por el Registro Civil y estar actualizada, es decir, con una antigüedad no mayor a un año.
  2. Identificación oficial: Se requiere una identificación oficial vigente, como tu credencial para votar del INE (Instituto Nacional Electoral), tu pasaporte anterior, cédula profesional, cartilla del servicio militar, entre otros.
  3. Comprobante de domicilio: Debes proporcionar un comprobante de domicilio reciente a tu nombre. Puede ser un recibo de servicios públicos (agua, luz, teléfono), estado de cuenta bancario, contrato de arrendamiento, entre otros.
  4. Acta de matrimonio: En caso de estar casado(a) y querer agregar el apellido del cónyuge en el pasaporte, se requiere el acta de matrimonio original o una copia certificada.
  5. Pasaporte anterior: Si estás renovando tu pasaporte, debes presentar tu pasaporte anterior, ya sea en buen estado o vencido.
  6. Matrícula anterior: Si eres menor de edad y estás renovando tu pasaporte, necesitas presentar tu matrícula consular anterior.
  7. Pago de derechos: Debes realizar el pago correspondiente de los derechos del pasaporte en el banco autorizado antes de acudir a tu cita. El monto puede variar según el tipo de trámite y la vigencia del pasaporte.
  8. Identificación y presencia de ambos padres: En el caso de menores de edad, se requiere la identificación oficial y la presencia de ambos padres o tutores legales al momento de realizar el trámite.

Garantizando la presentación de todos estos documentos, contribuirás significativamente a agilizar el proceso de gestión de citas en la SRE para tu pasaporte. La puntualidad y la correcta presentación de la documentación son clave para el éxito de tu trámite.

¿Qué precio o costo tiene tramitar el pasaporte mexicano SRE y dónde realizar el pago para la tramitación?

Obtener tu pasaporte es clave para viajar y explorar el mundo. Pero antes, es importante que los costos para tramitar tu pasaporte en la SRE varían según la duración de la vigencia del mismo. ¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano?:

Tabla con el precio del pasaporte mexicano

VigenciaPago completoBeneficio 50% dcto.*
Pasaporte por 3 años$ 1,470$ 755
Pasaporte por 6 años$ 2,000$ 1,000
Pasaporte por 10 años$ 3,505$ 1,755

Descuentos 2024 para tramitar el pasaporte disponibles

*Requisitos para el beneficio del 50% de descuento: Si eres mayor de 60, con discapacidad o trabajador agrícola temporal, ¡disfrutas de un descuento del 50% en todos los trámites! Repasemos que documentación debes presentar:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Personas con discapacidad.
  • Trabajadores agrícolas de México y Canadá.

Estos grupos pueden beneficiarse de un descuento del 50% en el costo del pasaporte. Para acceder a este beneficio, las personas con discapacidad deben presentar una constancia médica expedida por alguna institución pública de salud o su credencial para personas con discapacidad del DIF. Por otro lado, los trabajadores agrícolas deben presentar una constancia del Sistema Nacional de Empleo.

Los precios del pasaporte mexicano, ya con el descuento aplicado, son los siguientes:

  • Vigencia de 3 años: 825 pesos mexicanos.
  • Vigencia de 6 años: 1,125 pesos.
  • Vigencia de 10 años: 1,970 pesos.

Estas medidas buscan facilitar el acceso al pasaporte y garantizar la inclusión de estos grupos en los trámites migratorios.

RECUERDA QUE...

- Realiza tu pago antes de presentarse a su cita para pasaporte en la SRE.
- Paga exclusivamente en los bancos autorizados que a continuación listamos.
- No pagues en tiendas de conveniencia porque no son autorizados.
- No deposites el importe en tarjetas de crédito u otras cuentas personales.

¿Dónde y cómo pagar el pasaporte mexicano? Bancos autorizados para realizar el pago para la tramitación del pasaporte en la SRE: pago de pasaportes en ventanilla bancaria

¿En qué banco se puede pagar el pasaporte? A continuación mostramos los bancos autorizados para pagar el pasaporte dónde sí puedes pagar el formato para el pago de pasaportes en ventanilla bancaria:

  • Banco Azteca
  • Banorte
  • BBVA Bancomer
  • Citibanamex
  • BanBajio
  • HSBC
  • Santander
  • Scotiabank
  • Banjercito
  • Banco Multiva
  • Afirme
  • Banregio
  • Banca Mifel
  • Inbursa
  • MUFG
  • RBS
  • Banco Interacciones
  • ING
  • Bank of America
  • BANSi
Donde pagar el pasaporte mexicano

¿Se puede pagar el pasaporte en línea? ¿Cómo pagar pasaporte en línea?

En México, actualmente no es posible pagar el pasaporte en línea. El pago del pasaporte se realiza únicamente en bancos autorizados. Una vez que hayas agendado tu cita para la renovación del pasaporte, deberás acudir personalmente al banco para realizar el pago con tu acuse de pago y completar el proceso. Es importante verificar previamente los requisitos y el costo del pasaporte antes de acudir al lugar de pago.

Dudas y preguntas frecuentes sobre trámites SRE con el pasaporte en México

¿Por qué renovar mi pasaporte mexicano? 

Renovar tu pasaporte en México es fundamental por varias razones importantes:

1. Vigencia expirada: Si la vigencia de tu pasaporte está por vencer o ya ha expirado, necesitas renovarlo para poder seguir viajando dentro y fuera del país sin problemas.

2. Documentación actualizada: Renovar tu pasaporte te permite contar con documentación oficial actualizada, lo cual es importante para realizar trámites tanto dentro como fuera de México.

3. Cumplimiento de requisitos migratorios: Un pasaporte válido es un requisito indispensable para realizar viajes internacionales y cumplir con los requisitos migratorios de otros países.

4. Seguridad y protección: Al renovar tu pasaporte, garantizas la seguridad de tus datos personales y reduces el riesgo de fraude o robo de identidad.

5. Facilita la identificación: Contar con un pasaporte válido y actualizado facilita tu identificación en diversas situaciones, tanto en el ámbito nacional como internacional.

¿Qué hacer si quiero renovar mi pasaporte? ¿Cómo renovar el pasaporte?

Si deseas renovar tu pasaporte mexicano, sigue estos pasos:

1. Agenda una cita: Ingresa al sitio web oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o llama al número telefónico correspondiente para agendar una cita en el módulo de pasaportes más cercano a tu ubicación.

2. Reúne la documentación requerida: Asegúrate de tener todos los documentos necesarios para el trámite, como tu acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio, pasaporte anterior (en caso de renovación), entre otros.

3. Realiza el pago de derechos: Acude a un banco autorizado y realiza el pago correspondiente por los derechos del pasaporte. El monto puede variar según el tipo de trámite y la vigencia del pasaporte.

4. Acude a tu cita: En la fecha y hora programadas, presenta todos tus documentos en el módulo de pasaportes. Allí te tomarán una fotografía y recabarán tus datos biométricos.

5. Firma y recibe tu pasaporte: Una vez completado el trámite, firma tu nuevo pasaporte y espera a que te lo entreguen. El tiempo de entrega puede variar, pero por lo general es de alrededor de 20 días hábiles.

6. Recoge tu pasaporte: Una vez que recibas la notificación de que tu pasaporte está listo, acude al módulo de pasaportes para recogerlo personalmente. Es importante llevar contigo una identificación oficial vigente al momento de recogerlo.

¿Qué países se puede viajar con pasaporte mexicano?

Con un pasaporte mexicano válido, puedes viajar a una amplia variedad de países alrededor del mundo. Algunos de los destinos más comunes a los que los ciudadanos mexicanos pueden viajar con su pasaporte incluyen:

- Estados Unidos: Se puede viajar a Estados Unidos con un pasaporte mexicano válido y, en algunos casos, también se requiere una visa o una autorización de viaje ESTA.

- Canadá: Los ciudadanos mexicanos pueden viajar a Canadá con un pasaporte válido y, en algunos casos, pueden necesitar una autorización de viaje electrónica (eTA) dependiendo del tipo de viaje.

- Países de la Unión Europea: Muchos países europeos permiten la entrada a ciudadanos mexicanos con un pasaporte válido por períodos cortos de turismo o negocios. Es importante verificar si se necesita una visa para el país específico que se planea visitar.

- Países de América Latina: La mayoría de los países de América Latina permiten la entrada a ciudadanos mexicanos con un pasaporte válido por períodos cortos de turismo o negocios. Es recomendable verificar los requisitos de visa antes de viajar.

- Destinos turísticos populares: México tiene acuerdos de viaje con muchos destinos turísticos populares en todo el mundo, lo que permite a los ciudadanos mexicanos viajar sin visa por períodos cortos de tiempo. Esto incluye países como Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda y más.

Es importante tener en cuenta que los requisitos de entrada pueden variar según el país que se visite, por lo que siempre es recomendable verificar los requisitos de visa y otras regulaciones de viaje antes de planificar un viaje internacional.

¿Cuánto se tarda en tramitar el pasaporte mexicano?

El tiempo de tramitación del pasaporte mexicano puede variar dependiendo de diversos factores, incluyendo la disponibilidad de citas, la carga de trabajo en el módulo de pasaportes y el tipo de trámite que se esté realizando.

En general, el proceso de obtención del pasaporte mexicano suele tomar alrededor de 30 días hábiles desde el momento en que se completa el trámite en el módulo correspondiente.

Para obtener información más precisa sobre los tiempos de tramitación, se recomienda consultar directamente con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o a través de su página web oficial.

¿Dónde puedo sacar el pasaporte más rápido?

Con el servicio en línea de https://citas.sre.gob.mx/, obtener una cita y realizar el pago para tramitar tu pasaporte nunca ha sido tan fácil y conveniente. Ya no tendrás que preocuparte por hacer largas filas o ajustar tu agenda para acudir personalmente a agendar tu cita o efectuar el pago en un banco autorizado.

A través de esta plataforma digital, puedes acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet, permitiéndote programar tu cita en el módulo de pasaportes más cercano a ti en el momento que mejor se adapte a tu horario.

Además, podrás realizar el pago de manera segura y rápida, utilizando diferentes métodos de pago disponibles en línea, lo que agiliza aún más el proceso y te permite completar todos los trámites desde la comodidad de tu hogar o lugar de trabajo.

¿Cómo tramitar el pasaporte a menores de edad?

Para tramitar el pasaporte mexicano de menores de 18 años en las oficinas de la SRE, se requiere presentar varios documentos:

- Copia certificada del acta de nacimiento expedida por el Registro Civil mexicano.
- Comprobante de pago correspondiente.
- CURP certificada.
- Credencial escolar vigente.
- Para menores de 7 años: constancia médica con fotografía, acompañada de copia de la cédula o título profesional del emisor.

El trámite debe realizarse con la presencia de ambos padres o quien ejerza la patria potestad, quienes también deben presentar sus documentos originales y copias para acreditar su nacionalidad e identidad. El costo del pasaporte mexicano para menores de edad, con vigencia de un año y válido solo para menores de 3 años, es de 850 pesos mexicanos, con la opción de aplicar un descuento del 50%, quedando en 425 pesos.

¿Qué Información Necesitas?
  1. Indica qué trámite con el pasaporte deseas realizar
  2. Agenda tu cita para el pasaporte por teléfono
    1. Teléfono SRE para citas pasaporte
    2. Horario del SRE para Pasaportes
    3. Pasos para programar tu cita y tramitar tu pasaporte por teléfono. Renovación de pasaporte con cita telefónica
  3. ¿Cómo tramitar la cita para el pasaporte por internet 2024? Pasos para sacar tu cita SRE y renovar tu pasaporte mexicano online
  4. ¡Selecciona tu estado! - SRE cerca de mi: ¿Dónde se encuentran las oficinas SRE?
  5. Requisitos y documentos necesarios para tramitar la cita del pasaporte SRE - ¿Qué se necesita para sacar el pasaporte mexicano la primera vez y en la renovación tanto para mayores como menores de edad?
  6. ¿Qué precio o costo tiene tramitar el pasaporte mexicano SRE y dónde realizar el pago para la tramitación?
    1. Tabla con el precio del pasaporte mexicano
    2. Descuentos 2024 para tramitar el pasaporte disponibles
    3. ¿Dónde y cómo pagar el pasaporte mexicano? Bancos autorizados para realizar el pago para la tramitación del pasaporte en la SRE: pago de pasaportes en ventanilla bancaria
    4. ¿Se puede pagar el pasaporte en línea? ¿Cómo pagar pasaporte en línea?
  7. Dudas y preguntas frecuentes sobre trámites SRE con el pasaporte en México
    1. ¿Por qué renovar mi pasaporte mexicano? 
    2. ¿Qué hacer si quiero renovar mi pasaporte? ¿Cómo renovar el pasaporte?
    3. ¿Qué países se puede viajar con pasaporte mexicano?
    4. ¿Cuánto se tarda en tramitar el pasaporte mexicano?
    5. ¿Dónde puedo sacar el pasaporte más rápido?
    6. ¿Cómo tramitar el pasaporte a menores de edad?
Subir